NOTAS WEB
Seamos sinceros, no te vas a acordar, apúntalo, por favor…
El superpoder de las listas para liberar tu mente y duplicar tu productividad
Salgo de casa con la cabeza dando más vueltas que un lavavajillas en modo turbo. Una voz interior susurra: “No olvides cambiar ese copy, mandar la idea a la newsletter, tender la lavadora…”. Y mientras cruzo el portal me doy cuenta de algo: si sigo confiando en mi memoria, voy derechito al club de los desmemoriados anónimos.
Incluso tú, Oh sabio Gandalf del conocimiento digital, terminarías dejando algo importante en el limbo de los “ya me acordaré luego”. Nuestro cerebro es una máquina brillante, pero la multitarea sin freno lo funde más rápido que un helado en agosto.
La solución es tan sexy como un folio en blanco: hacer listas.
Sí, listas. Esa herramienta que lleva funcionando desde que los sumerios inventaron la escritura sobre tablillas de barro.
¿Por qué funcionan? Porque liberan espacio mental, reducen el estrés de “tengo que recordarlo todo” y ponen orden al caos. Es como darle a tu mente un spa de silencio para que pueda concentrarse en lo importante.
Mi método es minimalista: solo dos listas en Notion con acceso directo en el móvil. Una para ideas de proyectos; otra para micro-tareas del día a día. Cuando surge algo, lo capturo en segundos. Cuando tengo un rato muerto —esperando al peque en kárate, en la cola de la pelu o de copiloto en un atasco épico— abro la lista y ¡zas!, tacho pendientes en vez de deslizar sin sentido en redes.
Haz lo mismo hoy: crea tus dos listas, fija los accesos y pon a prueba la magia. La primera vez que taches una tarea mientras esperas el café, sentirás la dopamina de un gamer subiendo de nivel.
Cuéntame en comentarios cuál será la primera tarea que vas a tachar y, si te funciona, comparte esta idea con alguien que viva con la cabeza en combustión constante. Tu yo futuro —y tu lavadora— te lo agradecerán.
“La simplicidad es la máxima sofisticación.” —Leonardo da Vinci
P.D.1. Si te ha gustado esta reflexión, escribo una diaria, y lo mejor, la tienes aquí
P.D.2. Y si este post te removió algo, comparte. Al hacerlo, más gente se beneficia, yo entre ellas 😉. Para apuntarse a la Newsletter en Substack