Saltar al contenido

NOTAS WEB

  • Home
  • Reflexiones Desde el Teclado
  • Blog
  • Marketing Digital
  • Suscríbete
  • Podcast Artesanos del Código
  • Servicios
  • Detrás del teclado
  • Contacto
Notas Web
  • Home
  • Reflexiones Desde el Teclado
  • Blog
  • Marketing Digital
  • Suscríbete
  • Podcast Artesanos del Código
  • Servicios
  • Detrás del teclado
  • Contacto
Notas Web

Existe miedo a la IA

  • Iván PortilloIván Portillo
  • 5 de julio de 2025

Los viernes son día de weekly para el equipo de backend en mi empresa: ponemos al día los proyectos y despejamos bloqueos.

Ayer, sin embargo, Pablo —mi team leader— empezó con una pregunta inesperada:

«¿Alguien usa alguna herramienta para programar como Cursor, Copilot o Windsurf?»

Nos quedamos en silencio; no sabíamos hacia dónde apuntaba la cosa. Pablo continuó:

«Queremos saber vuestra opinión. Si las habéis usado, contadnos; la empresa está pensando en comprar licencias.»

Tras unos segundos fui el primero en hablar. He probado casi todas y compartí mi experiencia. Al final, casi todos comentamos cómo las usamos y qué nos aportan.

Llegó otra pausa. Entonces Pablo remató: teníamos que estar tranquilos, la IA no nos iba a “quitar” el puesto; la empresa ve su uso como un beneficio. Aun así —en su cara y en las nuestras— asomaba la duda.

La inquietud no era por nuestra situación laboral, sino por la global en el mundo tech.

Me di cuenta de que compartimos el mismo temor: a este ritmo, ¿qué ocurrirá en tres o cinco años? Incluso perfiles como Pablo —con un conocimiento enorme— sienten ese vértigo.

¡Gracias por leer Reflexiones Desde El Teclado! Suscríbete gratis más artículos nuevos y así apoyar mi trabajo.

Mi miedo es doble; por mí y, quizá un poco más, por el futuro de mis hijos.

Hace un año muchos se reían del código que generaba un LLM. En 2025 nos apoyamos en la IA a diario… y mañana, lo natural será que parte de nuestro trabajo ya no lo hagamos nosotros.

Y no solo hablo del sector tecnológico; afectará a casi cualquier ámbito.

¿Qué hacer? Ser proactivos:

  • Ampliar horizontes de conocimiento (¡ahora es más fácil!).
  • Aportar más valor en el día a día.
  • Diversificar ingresos.
  • Aprender sin pausa.

Aun con sus claros (avances médicos, bienestar) y grises (desempleo, desigualdad), vivimos un momento único. No pares. Sigue aprendiendo y conviértete en alguien difícil de sustituir; haz que el próximo LLM sude para reemplazarte.

«El futuro tiene muchos nombres: para los valientes es oportunidad.» — Victor Hugo

P. D. 1 Si te ha gustado esta reflexión, escribo una diaria y la tienes aquí
P. D. 2 Si este post te removió algo, comparte: ayudarás a más gente… y a mí también 😉

P.D.3 Este artículo está escrito de mi puño y tecla; la IA (ChatGPT) solo me echa una mano puliendo tildes y ordenando ideas.

Reflexión anterior Seamos sinceros, no te vas a acordar, apúntalo, por favor…
Siguiente Reflexión No te faltan horas; te sobran excusas

Entradas relacionadas

El día que serramos con la motosierra apagada

  • 17 de julio de 2025

Destruir para volver a construir

  • 16 de julio de 2025

La columna vertebral de los hábitos duraderos

  • 15 de julio de 2025
  • Home
  • Reflexiones Desde el Teclado
  • Blog
  • Marketing Digital
  • Suscríbete
  • Podcast Artesanos del Código
  • Servicios
  • Detrás del teclado
  • Contacto

Copyright © 2025 - Notas Web